Empezamos con algo obvio: actualmente se navega más desde dispositivos móviles que desde ordenadores de escritorio, pero no es así en todas las webs.
Por ello conviene matizar, puesto que aunque determinadas webs, sobre todo aquellas dirigidas al gran público final (consumidores), pueden tener tasas de visualización en móviles de hasta un 80%, existen webs de determinadas empresas, dirigidas a un público más ‘profesional’, donde las tasas son muy inferiores, ya que sobre todo reciben visitas en horario de oficina y por tanto desde ordenadores de escritorio.
Dando un vistazo rápido a las estadísticas de Google Analytics, veremos por ejemplo que la web de Nímia Comunicación recibe más visitas desde dispositivos de escritorio y en horas de oficina. Esto es lo que buscamos y lo que queremos, puesto que nuestros principales clientes son aquellos que necesitan un plan de comunicación, la programación de una web o el diseño de una marca en Tarragona, es decir buscamos clientes entre las empresas.

El diseño responsive
Dicho esto, y teniendo en cuenta que en el mercado cada vez existe una mayor variedad de dispositivos y de tamaños de pantallas, se antojaba difícil diseñar y programar una web para cada dispositivo sin que los encargados de ello, diseñadores y programadores se volvieran locos… y para salvar a ambos de tan ardua tarea, apareció el diseño responsive.
Es decir, para una correcta visualización una misma web se adapta al ancho de las pantallas de cada dispositivo y de esta forma se favorece una mejor experiencia de usuario, así el diseño es algo fluido que se adapta a los píxeles de tu pantalla.
Gracias a ello, hemos podido reducir enormemente el tiempo de programación y desarrollo de las webs, evitando tener que desarrollar una web para cada dispositivo.
¿y por qué es líquido? Be water my friend
El agua siempre se adapta a la forma de su recipiente y así actúa el diseño responsive o lo que es lo mismo el diseño líquido, también conocido como adaptativo, todo en una única web, sin duplicar contenido y sin que Google nos penalice por ello.
Por ello en Nimia Comunicación, tratamos las webs aplicando estas técnicas de diseño líquido para todos nuestros clientes de Tarragona.
Para entenderlo mejor, si una web posee en la home 4 columnas de noticias, visualizadas en un ordenador de escritorio con pantalla panorámica, la misma web vista en una tablet mostraría 3 columnas y en un teléfono mostraría 1 columna, facilitando la navegación.
Y si nuestra web es una web con venta online, esta cuadrícula líquida permitirá mostrar los productos con sus textos y fotos con un tamaño apto para no dejarnos la vista en el intento.
Por ello, si necesitas que la experiencia de tus usuarios sea la mejor posible deja que adaptemos tu web de la mejor forma posible, implantando un diseño y una programación de calidad consiguiendo que tu site sea el mejor vendedor que nunca tuviste.