Un dominio es un nombre único que identifica a un sitio web en internet, es el nombre de tu web, así de fácil.
Se compone de 2 partes, el nombre en si mismo y la extensión. En nuestro caso: www.nimia.net, el nombre es obvio y la extensión es .net, que nos va muy bien porqué nos relaciona con parte de lo que hacemos, es decir programar y crear webs.
Los dominios se dividen en tres grandes grupos según su extensión:
- Dominios genéricos: .com, .net, .org, .gov, .tv, .biz, .edu, .info, .name, .museum, .travel…
- Dominios territoriales: .es, .cat, .fr, .mx, .eu…
- Dominios de tercer nivel: mezcla de los 2 anteriores: .com.es, .com.ar
Hay que decir que el dominio www.nimia.com lo tienen pillado unos americanos y no hay forma de que lo suelten… en cuanto lo dejen libre lo compramos, pero de momento estamos muy bien con el .net.
Para nosotros www.nimia.net es el dominio principal, aunque luego hemos comprado otros dominios para que sea más fácil que nos encuentren y también para que en lugar de la competencia los tengamos nosotros, por eso también tenemos contratado el dominio www.nimia.es y el www.nimia.cat.
¿O sea, que puedo tener varios dominios?
Si, todos los que quieras, pero tampoco hay que volverse loco en contratar y contratar…
¿Y que es un hosting?
Pues para explicarlo todo de forma fácil y que se vea la relación entre el hosting y el dominio nos hemos inventado la Teoría del Cajón.

Imagina que internet es un gran y gigantesco mueble formado por miles y miles de cajones, algunos más grandes y otros más pequeños. Cada cajón representa una web. Hay empresas que necesitan mucho espacio para su web y por eso han contratado un cajón grande, es decir un hosting grande. Si tu web va a ser meramente presencial, pues con un cajón pequeño vas servido.
En nuestro cajón/hosting, también llamado alojamiento, es donde almacenaremos los ficheros de la página web, nuestros mails, nuestras bases de datos…
¿Y si alguien quiere ver una web como lo hace?
¿tiene que abrir todos los cajones hasta encontrar lo que busca?
Esto sería muy tedioso y lento, por lo que los cajones tienen una etiqueta que los identifica y de esta forma podemos acceder fácilmente al contenido de su interior.
¡Estas etiquetas de los cajones son los dominios!
Y además puedo poner en el frontal del cajón todas las etiquetas (o sea dominios) que yo crea conveniente. Recuerda que sin volverte loco.
Espero que os haya quedado un poco más claro el concepto dominio y hosting.
Para definirlo de una manera más formal:
El hosting o alojamiento web, es el espacio donde se almacenan los ficheros una página web para que todo el mundo pueda ver nuestra web en internet. Es un espacio en un disco duro (servidor) donde tendremos todos los datos de la web y los usuarios se conectaran cuando accedan a nuestra web, blog o tienda on-line.
Os hemos explicado el dominio y el hosting de forma fácil. ¿Dudas?